El Covid baja el precio de los pisos en Valencia, los chalets se muestran inestables.

El coronavirus ha alterado el normal comportamiento de los precios de los inmuebles. En general el confinamiento redujo la productividad de la industria española, con ella bajaron las ventas y con ella los beneficios. El parón económico del confinamiento afectó demasiado a los pequeños empresarios y a los autónomos, disminuyendo sus ingresos.

En este escenario de falta de liquidez los precios se estancan e incluso bajan para la primera vivienda y más todavía para la segunda vivienda.

Las zonas de chalets como La Eliana, Calicanto, Gilet, Bétera, Náquera, La Cañada o La Pobla de Vallbona han bajado de precio sustancialmente entre el 6 y el 9% desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado los apartamentos en las playas de Cullera, El Perelló, Port Saplaya, La Patacona, El Puig o la Pobla de Farnals, también han bajado considerablemente salvo los que disponen de vistas rectas al mar que han mantenido el tipo. Sin duda ver el mar es el mejor activo con el que cuentan los inmuebles de la costa.

Las Tasaciones reflejan una bajada generalizada del valor de los inmuebles pero no se puede saber que va a suceder en los próximos meses.

Anuncio publicitario

EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

EL PRECIO DE LA VIVIENDA HA SUBIDO DURANTE EL 2016. LAS TASACIONES SUBEN.

El número de transacciones ha subido durante el 2016 y con él la solicitud de tasaciones a los Ingenieros de Tasación. El incremento generalizado del precio, viene acompañado con  la reactivación de la venta de pisos sin construir todavía, es decir sobre plano. Esto es debido a la mejora en el acceso al crédito bancario y por último, una mejora de la situación económica en general lo cual se explica en el buen comportamiento de las macrovariables económicas que repercuten en las valoraciones inmobiliarias. La recuperación económica está consolidada y las expectativas para este 2017 son muy positivas.

Según las Sociedades de Tasación el precio de una vivienda  de 90 metros cuadrados en las capitales de provincia ronda los 190.800 euros de media. Por el contrario en el resto de poblaciones,  el precio de una vivienda de 90 metros cuadrados está en 140.000 euros de media lo que sitúa el metro cuadrado de una vivienda nueva  en 1.555 euros.

precio-vivienda-valenciana
Suben los precios de las tasaciones inmobiliarias